Luciano Pizarro: “La ley de teletrabajo atenta contra el home office”

Startuperos_LucianoPizarro_Youtube

Luciano Pizarro: “La ley de teletrabajo atenta contra el home office”

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

En esta semana se terminó de votar la ley del teletrabajo con dos artículos polémicos, que según empresarios del sector privado, lo única que va a causar es un atentado contra el teletrabajo e incluso la reducción de la cantidad de empleo. Estas dos clausulas son la de reversibilidad y la desconexión digital.

La reversibilidad implica que un empleador se puede poner de acuerdo con el empleado de realizar teletrabajo, es decir, de trabajar de forma remota que puede ser desde la casa o desde cualquier parte del mundo. Sin embargo, el empleado podría, en cualquier momento, querer volver a trabajar de forma presencial y la empresa debe aceptar este pedido y brindarle un espacio de trabajo en las oficinas. En el caso que la empresa no acepte, porque no puede o no tiene un espacio para el empleado, entonces este se puede dar como despedida, con todo lo que eso implica. En este sentido, se le imposibilita a la empresa achicar estructuras ya que tiene que mantener espacios por el “si las dudas”. Lógico, todos estos costos se trasladan a precios. A la única industria que beneficia el artículo de reversibilidad es a la industria del juicio, que en los últimos años los juzgados se convirtieron en cementerio de PYMES.

Por el otro lado, la desconexión digital implica que los empleados no pueden realizar tareas del trabajo fuera de la jornada laboral, por ejemplo, de 9 a 18hs. A pesar de que existe una buena intención respecto a este punto, ya que muchas veces las empresas sobre exigen a sus empleados, lo cierto que actualmente y más aún con el teletrabajo, se suele trabajar por objetivos más que por horario. Esto quiere decir que un empleado puede trabajar menos horas o bien trabajar en otro horario, por ejemplo a la noche porque si así lo desea, mientras cumpla con los objetivos. La nueva ley no permite que el empleado trabaje fue de la jornada laboral con lo cual impacta sobre este nuevo mecanismo de trabajo por objetivos, que es una tendencia mundial sobre todo en las empresas tecnológicas.

Ultimas entrevistas y novedades

Startuperos, somos un programa de radio hecho por y para emprendedores. Contamos historias y desafios del mundo emprendedor en Argentina. 

Todos los domingos a las 22hs por radio Milenium FM106.7.

Suscribite!

Suscribite a nuestro newsletter para recibir material gratuito para potenciar tu emprendimiento. Vamos a estar enviando libros, apuntes y videos de herramientas de marketing digital y gestión de emprendimientos.