Uri Iskin, CEO y cofundador de HIT Cowork

Startuperos_Iskin_Youtube

Uri Iskin, CEO y cofundador de HIT Cowork

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

El domingo 2/8 charlamos con Uri Iskin, CEO y cofundador HIT Cowork, uno de los espacios de coworking más grandes de Argentina. No hay duda que trabajar en grupo y acompañado es mejor que trabajar solo. Por este motivo, hace más de 15 años comenzaron a surgir los espacios de coworking, que vinieron a cambiar la forma de trabajar de las empresas. Estos espacios vienen impulsados desde Silicon Valley, California donde los startups se juntaban y trabajan dentro de los mismos espacios y oficinas. Al poco tiempo, los espacios de coworking se expandieron por todo el mundo.

¿Qué es una espacio de cowork? Se trata de un espacio comunitario donde las empresas pueden alquilar espacios y oficinas para trabajar. En este sentido, las empresas se ahorran el trabajo de buscar oficinas para alquiler, de contratar y pagar los servicios de internet, luz, agua, etc. Inmobilizar capital en mobiliario y además se ahorran de la gestión del espacio, ya que en el caso de un coworking, la empresa dueña del espacio se encarga y es responsable que todo funcione a la perfección. De este modo, las empresas se pueden enfocar en su negocio y no en tareas administrativas.

El teletrabajo va a impulsar de alguna forma los espacios de coworking ya que, a pesar de que muchos trabajadores trabajarán desde la casa, las empresas continuarán necesitando un espacio físico. En este sentido, no le será rentable a las empresas comprar o alquilar oficinas, sino más bien, tener una mayor flexibilidad como la que te da un coworking. Si la empresa necesita más espacio, porque por ejemplo contrató más empleados, simplemente puede alquilar un espacio adicional, o en el caso que la empresa necesite achicarse, lo puede hacer sin incurrir en costos.

Además, los espacios de coworking brindan el beneficio de poder hacer networking. Dado que en un mismo espacio trabajan decenas de empresas, es muy facil conectarse y poder hacer negocios entre ellas. Además, por ejemplo HIT organiza eventos, capacitaciones y after office para que los empleados de la comunidad HIT para relacionarse y generar un vínculo.

Escuchá la nota completa acá o en Spotify!

Ultimas entrevistas y novedades

Startuperos, somos un programa de radio hecho por y para emprendedores. Contamos historias y desafios del mundo emprendedor en Argentina. 

Todos los domingos a las 22hs por radio Milenium FM106.7.

Suscribite!

Suscribite a nuestro newsletter para recibir material gratuito para potenciar tu emprendimiento. Vamos a estar enviando libros, apuntes y videos de herramientas de marketing digital y gestión de emprendimientos.